Las Fronteras de lo Humano: la necesidad de una filosofía para la sociedad contemporánea

Junio 2025 | Cuenca – Ecuador

IBN: 978-9942-34-131-0
e-ISBN: 978-9942-51-485-1

mostbet mostbet giriş mostbet mostbet giriş mostbet mostbet giriş mostbet mostbet giriş mostbet mostbet giriş

Consejo Editorial

Eduarda Abad Mendieta
Antonio Fernández Parra
Diego Jadán-Heredia
Gabriela López Márquez
Verónica Neira Ruiz
Diana Quinde Iglesias
Diego Vintimilla Jarrín

Compilador

Diego Jadán-Heredia

Presidente de la Casa de la Cultura Sede Nacional

Fernando Cerón Córdova

Editor de la Casa de la Cultura Sede Nacional

David Larriva Regalado

Colectivo MUNDANA

Edición y corrección de estilo: Verónica Neira Ruiz

Diagramación: Estefanía Farfán Espinoza

Portada: Eduarda Abad Mendieta

Diseño de Portadillas: Martín Vasco Vinueza

Publicación e impresión

Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – CCE

Para la composición de este manuscrito se usó Courier Prime.

revistamundana.ec

Este libro se inscribe en la larga tradición crítica de la filosofía latinoamericana, asumiendo la tarea de pensar desde las fracturas de la contemporaneidad. Aunque los textos aquí reunidos abordan temas diversos, comparten una orientación común: la necesidad de repensar los fundamentos de la vida humana en un contexto global marcado por la profundización de procesos de deshumanización, mercantilización de la existencia y vaciamiento de las prácticas simbólicas tradicionales. La filosofía que se despliega en estas páginas no es la de una razón abstracta, desencarnada, sino la de una razón situada, que se reconoce históricamente condicionada y que asume la tarea de intervenir críticamente en su propio tiempo. De este modo, cada uno de los ensayos puede leerse como una contribución específica a la interrogación colectiva sobre las posibilidades de existencia humana más allá del paradigma capitalista dominante, mostrando que el pensamiento filosófico latinoamericano sigue siendo un espacio privilegiado para imaginar otras formas de vida y de comunidad.

Scroll al inicio