El caballo de Troya del saber: competencias, relativismo y la crisis del conocimiento público
Por: Juan Sebastián Cordero Moncayo La renuncia a la verdad en nombre de la diferencia terminó debilitando la única […]
Categoría para artículos de MUNDANA
Por: Juan Sebastián Cordero Moncayo La renuncia a la verdad en nombre de la diferencia terminó debilitando la única […]
Por: María-José Rivera Acuérdese del calvo de buzo ajustado que decía que el saber produce poder y el poder produce
Por: Belén Sarmiento En ese sentido, de Aristóteles podemos destacar que la excelencia ética requiere ejercicio y reflexión constantes,
Por: Santiago Tandazo. Cientos de años después nos seguimos lamentando que ciertas cosmovisiones hayan sido diezmadas. Pero cuidado, tampoco
Por: Estafanía Cárdenas. En un momento en el que la productividad, la competencia y el control parecen regir nuestras
Por: Mathías Mendieta En nuestros días, cuando el “filósofo” escribe, suele despersonalizarse, no hablar en primera persona, “desconocerse” en
Por: Carolina Vázquez Córdova Para Pierre Bourdieu, el espacio social es una representación abstracta y por esferas: el habitus
Por: Jessica Ochoa “La necesidad de transformación política exige regresar al contacto como forma de re-conocernos con el otro/a, de
Por: Estefanía Vinueza Algo en nosotros sigue buscando una fisura. No necesariamente un espacio de encuentro visible o planeado,
Por: Estefanía Cárdenas En un mundo donde las opiniones dominan la percepción de la realidad, la búsqueda del Ser se