Bartleby, el existencialista que preferiría no hacerlo – John Piedrahita
Por tanto, sin Dios no hay destino y es el ser humano el artesano de su propio proyecto vital. Esta […]
Textos de columna 3
Por tanto, sin Dios no hay destino y es el ser humano el artesano de su propio proyecto vital. Esta […]
En la intersección entre la filosofía y la poesía, emerge un retrato crudo y desgarrador de la autodestrucción como un
Un acercamiento a la literatura popular latinoamericana Al incursionar en la dimensión filosófica y su indomable reflexión existencial, es
La obra de Kafka metaforiza las estructuras sociales custodias de una animadversión del hombre -o insecto hombre- libre y auténtico
Leer literatura es esa maravillosa capacidad de meterse en una historia y que, al leer unas cuántas páginas, puedas transportarte
El acto y la sensación de afirmar que uno no es artista, o no es escritor, en algunas experiencias funciona
podemos apreciar que la literatura filosófica no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que también nos permite experimentar las ideas filosóficas
“Recién nacer o seguir resucitando” ¿es esto una pregunta para tomar partido ante la existencia? ¿es la confesión de la tragedia