LAS BIMBA Y LOLA LLEGARON PARA QUEDARSE

Por: Carolina Vázquez Córdova

 

Para Pierre Bourdieu, el espacio social es una representación abstracta y por esferas: el habitus “es una estructura estructurante, que organiza las prácticas y la percepción de las prácticas”. ¿Qué percibe Lola? ¿la sociedad la va estructurando para soportar el plagio, y de cierto modo la injusticia?

 

Imaginemos a dos hermanas: Bimba; con una economía mediana e inmersa en todo desarrollo industrial, que comprenda la expansión de su producto; y Lola, la dueña de la inspiración y que vive en un mundo invariable de reciclaje visual, donde la vuelta a lo básico es su hogar. 

Bimba encuentra los bocetos de su hermana, quien estuvo aprendiendo a confeccionar carteras. Ella, Bimba, hace escarapelas, principalmente de perros, que produce en un pequeño taller a dos horas de su casa. Ahí consigue el mejor precio-costo. Por su parte, Lola tiene un apego afectivo a sus tan únicos bolsos, Bimba se ve obligada a robar un boceto, el más simple de todos, para su primer prototipo.

Las hermanas no se hablan durante un año. Un día Lola, caminando por la ciudad, encuentra una publicidad enorme que dice “el bolso más vendido, 60 bits”. Lola se percata de un pequeño perro salchicha en la vista frontal de la cartera y que, efectivamente, es el diseño de las escarapelas de Bimba. Llega a su departamento rentado, y cuando su celular se actualiza, recibe una notificación bancaria por 300.000 bits desde la cuenta empresa “Dominga S.A, industria de moda”.

Así Lola se enfrenta a distintas dicotomías como ¿el diseño plagiado y monetizado por su hermana, es redituable para ella? o ¿Cuál es el sentido estético de su trabajo?

Baudelaire en su ensayo El pintor de la vida moderna sostiene que la belleza se compone de dos elementos: uno eterno, único e inmutable, a partir del cual tenemos la capacidad de apreciar las obras de arte clásicas bajo un gusto compartido y aceptado socialmente; pero también otro, totalmente histórico, relativo y circunstancial, por medio del cual apreciamos las modas pasajeras, las artes menores o las expresiones particulares.

Lo histórico en el diseño no existe como tal, menos aún en la moda ready to wear. Es un proceso de innovación contemporánea, difícil de definir y de categorizar dentro de estándares sustentables y ecológicos, pues la accesibilidad económica es una circunstancia permanente. Y lo eterno, único e inmutable en este caso, es la cercanía con lo básico y práctico.

Para Pierre Bourdieu, el espacio social es una representación abstracta y por esferas: el habitus “es una estructura estructurante, que organiza las prácticas y la percepción de las prácticas”. ¿Qué percibe Lola? ¿la sociedad la va estructurando para soportar el plagio, y de cierto modo la injusticia?

Queda por agregar que Bimba y Lola, desde su clonación por su diseño básico y práctico, me deja usar una semántica agradable y ficcional, para contar un supuesto, acerca de la marca de las hermanas Uxia y María, sobrinas del famoso diseñador Adolfo Domínguez, de las que se sabe Bimba y Lola son dos galgos, animales refinados que también han sido clonados en miniatura. ¿Pueden ser una referencia a Puppy de Jeff Koons?, este es un canino de “marca” Westie un poco más accesible.

 

Imagen tomado de vogue.es e intervenida digitalmente.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sekabet Sekabet Sekabet Giriş Sekabet Güncel Giriş Sekabet Sekabet Giriş 1win 1win giriş 1win 1win giriş mostbet mostbet giriş mostbet giriş Mostbet
Scroll al inicio