“Tranquilo, Watanabe. No es más que la muerte”: De Norwegian Wood a La náusea | J. Barish
En Tokio Blues, cada vínculo parece estar marcado por esa lógica: la cercanía lleva en sí la semilla de la […]
En Tokio Blues, cada vínculo parece estar marcado por esa lógica: la cercanía lleva en sí la semilla de la […]
En los videojuegos, la música actúa como una fuerza que moldea, no solo nuestra percepción sino nuestro comportamiento dentro de
¿Cuándo podemos ignorar una perspectiva ideológica por encima de lo estrictamente musical? Por ejemplo, si alguien dice que Lady Gaga
Entonces, quizá debamos aprender de los vallenatos farianos, aplicados en un contexto de lucha rural, y cómo sirvieron para atraer
La mezcla de elementos musicales con procesos ontológicos de la formación del ser o el territorio es un abuso de
mientras la tragedia griega purifica mediante la identificación individual con el héroe, el yaraví performa una reparación colectiva a través
Esta dinámica nos confronta con una paradoja: vivimos en una época de posibilidades tecnológicas sin precedentes para la creación artística,
El rap es hoy un espacio de contracultura y resistencia, especialmente en el contexto actual de hegemonía digital y control
La cooperación y no la competencia es un principio importante de la filosofía de Educación del Talento; aprendemos unos de
La fragilidad humana de saberse arrastrado hacia la nada, genera el sentido de la vida. La razón es producto del