Tecno-feudalismo: Una crítica a la narrativa postcapitalista – Eduardo Alberto León.
La era del monopolio ha evolucionado a la del super-monopolio, donde la lógica capitalista sigue proliferando, alimentándose de la creatividad […]
La era del monopolio ha evolucionado a la del super-monopolio, donde la lógica capitalista sigue proliferando, alimentándose de la creatividad […]
Así, este paso a la ofensiva a través la estrategia contra-espacial desbordaría la típica oposición establecida entre reforma y revolución,
La arquitectura nunca ha sido inocente. Cada línea trazada en un plano es un acto de poder: históricamente, un
Pilar Quintana nos muestra una ciudad que respira, que late con las contradicciones de sus habitantes y que se convierte
El marco emancipatorio en el que han surgido los barrios autoconstruidos les ha permitido encontrar soluciones innovadoras basadas en prácticas
La virtualidad, como terreno de lo posible absoluto, nos ofrece tantas y mejores condiciones para ser aquello que aspiramos ser
El derecho a la ciudad parece ser uno de los puntos angulares que hoy se invoca desde varios ámbitos. Ahora
El problema de nuestra época radica, para Lefebvre (2000), en la preminencia de las fuerzas de homogeneización que, alienadas y
Seguimos necesitando un techo y muros para conciliar el sueño. Es evidente que nuestras ciudades no están condicionadas
Por: Manuel Chusig. “LO QUE LE PASÓ A HAWAii”, del último álbum de Bad Bunny, DeBí TiRAR MáS FOToS