Contra la democracia
Por: William Acosta La democracia es un acto de fe que debería ponerse en duda, no necesariamente para sustituirla o […]
Por: William Acosta La democracia es un acto de fe que debería ponerse en duda, no necesariamente para sustituirla o […]
Por: J. Barish En El coronel no tiene quien le escriba, García Márquez nos enfrenta a la crudeza del
Por: Alicia Martínez La memoria no es un acto del pasado, sino traer del pasado aquello que nos permita
Por: Sara Antonia Coronel Y, por otro lado, la fenomenología de Husserl exige tratar estos fenómenos como problemas del origen
Por: Sebastiáи Eиdara El impulso de los zombis empezará a fallar, se agotará el simulacro, aparecerá lo distinto. El orden perderá
Por: Leopoldo Tillería Aqueveque Si el mundo distópico y apocalíptico de Scott Listfield y Kepa Garraza se ha revelado como
“El narcotráfico es la forma más salvaje, violenta y radical de una fuerza que guía nuestro mundo que es la
Por: Ariana S. Romero Arendt (2006) explica que el animal laborans es aquel que, en la modernidad, se ha
Un sombrero de mago llamado Latinoamérica. No existe una categoría más necesaria para comprender la realidad de América—y, en particular,