La historia no solo es pasado
Por: Lala Sotomayor ¿Cuántas veces preferimos el pasado que inventamos al presente que nos desafía y al futuro que nos […]
Artículos de filosofía
Por: Lala Sotomayor ¿Cuántas veces preferimos el pasado que inventamos al presente que nos desafía y al futuro que nos […]
Por: Diego Vintimilla. ¿No sería, acaso, diferente que la humanidad -creadora de los conceptos de tiempo e historia- desarrolle
Crónica de filósofos asistiendo a un congreso de antropología Por: Macario «Asistía a un congreso de antropología con
Sebastián Ávila. Echeverría nos recuerda que la modernidad está marcada por una ambivalencia intrínseca. Aunque promete una mayor cantidad
Joaquín Galarza. El ser humano, las personas, los individuos se encuentran realmente condicionados en su actuar, en su “praxis”
Mathías Mendieta. Para Nietzsche, la embriaguez es el estado por el cual el ser humano actúa con entusiasmo y
Alicia Martínez. La gran paradoja de la civilización del consumo es que el imperio de la individualidad diferenciada no
Estefanía Cárdenas. El positivismo es planteado como la nueva pandemia social. La violencia que hoy en día se manifiesta
John Piedrahita. La civilización es así, por definición, civilización de la violencia, de lo que se trata entonces es
Sebastián Ávila. «La vida no es un problema a ser resuelto sino una realidad que debe ser experimentada» Søren