El club de los que se detienen a pensar
Paulo Freire Valdiviezo. La incomodidad del que piensa nos da una idea clara sobre lo que significa pensar en […]
Categoría para artículos de MUNDANA
Paulo Freire Valdiviezo. La incomodidad del que piensa nos da una idea clara sobre lo que significa pensar en […]
Lucía López. Entonces, qué nos queda después de este sinsabor… lo que nos resta es considerar por qué es
Pedro Jimenez-Pacheco. Así va enmudeciendo a sus antagonistas, tras una búsqueda obsesiva y gozosa de la objetividad del conocimiento,
Estefanía Cárdenas. se han dado pequeñas aproximaciones, acerca de los personajes de la novela y su trama en relación
John Piedrahita. con la invención de la fotografía, el proceso de reproducción de la imagen exoneró a la mano
Eduardo Alberto León. la desigualdad entre hombres y mujeres solo puede superarse mediante un cambio más fundamental en la
Pedro Jimenez-Pacheco. Es igualmente revelador, aún hacia finales de los años 50, lo brumosa que era su intuición o
Gabriela Vázquez. Los relatos populares suelen estar poblados normalmente por personajes que desafían la realidad cotidiana, desde espíritus y
Lelouch Lamperouge. Porque cuando Dios ha muerto, en una forma de esencia individual, como primera voluntad nuestra, debemos preguntarnos
Vicente Solano P. el poder se revela como un enigma complejo, resistente a ser totalmente comprendido. A medida que