La historia no solo es pasado
Por: Lala Sotomayor ¿Cuántas veces preferimos el pasado que inventamos al presente que nos desafía y al futuro que nos […]
Por: Lala Sotomayor ¿Cuántas veces preferimos el pasado que inventamos al presente que nos desafía y al futuro que nos […]
Por: Diego Vintimilla. ¿No sería, acaso, diferente que la humanidad -creadora de los conceptos de tiempo e historia- desarrolle
Crónica de filósofos asistiendo a un congreso de antropología Por: Macario «Asistía a un congreso de antropología con
Intervención de Diego Jadán-Heredia en el acto de presentación de la Edición #3 de MUNDANA Revista de Filosofía. En
Pero una cosa es que el Quijote contenga algún discurso en cierta medida argumentativo, que albergue enseñanzas para la vida,
Como una tirita para un cuello lacerado, una finta al inequívoco de la muerte: el desgarrador grito de la poesía.
Por tanto, sin Dios no hay destino y es el ser humano el artesano de su propio proyecto vital. Esta
En la intersección entre la filosofía y la poesía, emerge un retrato crudo y desgarrador de la autodestrucción como un
Un acercamiento a la literatura popular latinoamericana Al incursionar en la dimensión filosófica y su indomable reflexión existencial, es
Apuntes para una poética del inframundo en Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal. En ese sitio de la periferia es