La dificultad de definir “cultura”.
Por: José Martínez Albornoz No parece existir un verdadero interés político en democratizar el acceso cultural. Es crucial que […]
Por: José Martínez Albornoz No parece existir un verdadero interés político en democratizar el acceso cultural. Es crucial que […]
Por: Arian Rodríguez Benítez el estudio de la emergencia es un ejercicio de humildad en donde el ser humano
Por: Rommel Aquieta Núñez. Infundiendo un estado de shock, inyectando altas dosis de miedo y terror, la violencia corroe
Por: Fernando Prieto. La fascinación europea por América Latina y sus culturas precolombinas durante el siglo XIX demuestran cómo
Por: José Molina. “la catástrofe tecnológica simboliza la imposibilidad de concebir un futuro alternativo fuera de las dinámicas opresivas
Por: Mateo Zalamea. Imagina que tu mente es un estanque lleno de hojas muertas. Los koans son como piedras
Por: José Joaquín Galarza. La industria cultural produce mercancías de fácil consumo que anulan y paralizan las capacidades de
Con una de las miradas más vastas de la realidad social ecuatoriana en cuanto a feminismo y activismo, Liz Zhingri,
Por: William Acosta. El Déjà Vu se convierte, en este sentido, en un recordatorio inquietante y perturbador de que,
Por: Antonia Coronel Aráuz. Nada empieza ni desemboca en la especie humana: entender el tiempo desde la ciencia y