Contra la alienación en todas sus formas. (Parte IV)
Pedro Jimenez-Pacheco Como filósofo nunca comprendió la separación entre sujeto y objeto, entre cuerpo y mundo, lo que significaba […]
Artículos de filosofía
Pedro Jimenez-Pacheco Como filósofo nunca comprendió la separación entre sujeto y objeto, entre cuerpo y mundo, lo que significaba […]
Emy Daniela Díaz En este sentido quizá el término adecuado sería: transconocer, como una disposición continua de no reconocer
Pedro Jimenez-Pacheco. Así va enmudeciendo a sus antagonistas, tras una búsqueda obsesiva y gozosa de la objetividad del conocimiento,
Eduardo Alberto León. la desigualdad entre hombres y mujeres solo puede superarse mediante un cambio más fundamental en la
Pedro Jimenez-Pacheco. Es igualmente revelador, aún hacia finales de los años 50, lo brumosa que era su intuición o
Lelouch Lamperouge. Porque cuando Dios ha muerto, en una forma de esencia individual, como primera voluntad nuestra, debemos preguntarnos
Pedro Jimenez-Pacheco. Este año se cumplen 50 años de la primera edición de La production de l’espace (1974), obra
Alicia Martínez. Creyéndose dueño de sus decisiones y reacio de ceder una parte de libertad en pro de una
Emy Díaz. Es mejor decir que se está filosofando, hacerlo en comunidad, y también en soledad. Hacerlo. Vivirlo en
Estafanía Cárdenas. Las personas, en busca de validación y reconocimiento, recurren a la difusión de contenido polarizante y ofensivo