La sociedad de los poetas muertos en la era del tecno-feudalismo
Por: Estefanía Cárdenas La creatividad y el trabajo deben ser considerados como actividades dignificantes que otorguen significado a nuestras […]
Categoría para artículos de MUNDANA
Por: Estefanía Cárdenas La creatividad y el trabajo deben ser considerados como actividades dignificantes que otorguen significado a nuestras […]
Por: Eduardo Alberto León. La relación entre Jung y Deleuze revela tanto afinidades como tensiones en su abordaje de
Por: Vicente Solano P. En una época donde la desigualdad y la concentración del poder parecen prevalecer, repensar el
Por: Pedro J. González S. A pesar de los esfuerzos internacionales de paz, el conflicto sigue sin resolverse, con
Por: Mathías Mendieta el individuo que tiende cada vez más a simular, dentro de la digitalidad, no está preparado
Por: Carla Ramos Cotidianamente nos vemos rodeados de eufemismos y pseudónimos para referirnos a estos vínculos; todo esto con
Por: John Piedrahita. Existe entonces los siglos cronológicos y los siglos históricos. El siglo cronológico se puede entender en
Por: Estefanía Vinueza y Gregorio Páez Este diseño, al igual que en otras ciudades coloniales, tenía como objetivo el
Por: Sebastián Ávila Sócrates decidió enfrentarse a la muerte sin temor ni evasión; para él, filosofar era una forma
Por: Paulo Freire Valdiviezo Hirayama es eso, el trabajo precarizado, el futuro que nadie quiere, la soledad nostálgica que