Amor líquido y el espejismo del reconocimiento
Por: Carla Ramos Cotidianamente nos vemos rodeados de eufemismos y pseudónimos para referirnos a estos vínculos; todo esto con […]
Categoría para artículos de MUNDANA
Por: Carla Ramos Cotidianamente nos vemos rodeados de eufemismos y pseudónimos para referirnos a estos vínculos; todo esto con […]
Por: John Piedrahita. Existe entonces los siglos cronológicos y los siglos históricos. El siglo cronológico se puede entender en
Por: Estefanía Vinueza y Gregorio Páez Este diseño, al igual que en otras ciudades coloniales, tenía como objetivo el
Por: Sebastián Ávila Sócrates decidió enfrentarse a la muerte sin temor ni evasión; para él, filosofar era una forma
Por: Paulo Freire Valdiviezo Hirayama es eso, el trabajo precarizado, el futuro que nadie quiere, la soledad nostálgica que
Por: Estefanía Cárdenas Sócrates, con su frase “conócete a ti mismo”, propuso el autoconocimiento como el inicio de toda
Por: Iván Pinzón Yazo La vida no tiene esperanza para el nihilista pasivo ni para la persona que sufre un
Por: Fernando Castro Merchán La filosofía para niños es un enfoque educativo actual, absolutamente fundamental en un contexto social
Por: Eduardo Alberto León La filosofía intenta abrir nuevos caminos para entender el mundo y resolver problemas o al
Por: Emy Daniela Díaz posiblemente la concepción del sujeto de lo inconsciente, se encuentra como núcleo en el conflicto