El duelo como resistencia: reflexiones desde Montero, Curie y Beauvoir
Por J. Barish ara Beauvoir, aceptar nuestra finitud es un acto de autenticidad; para Montero, narrar es resistir el […]
Por J. Barish ara Beauvoir, aceptar nuestra finitud es un acto de autenticidad; para Montero, narrar es resistir el […]
Frente a la adversa situación del país, en términos socioambientales, políticos y económicos, la cultura no podría mantenerse incólume en
resistir implica mucho más que hacer frente a la primacía del valor de cambio por sobre el valor de uso;
En un mundo en crisis, donde el cambio global plantea desafíos sin precedentes, la ecosofía no es solo una herramienta
América es una “invención” colonial y moderna que inició con el mal llamando “encuentro de los dos mundos” en 1492,
En vista de las demandas de algunas comunidades indígenas, es evidente que la versión del indígena imaginado por el ecologismo
Olvidar a Guevara es olvidar una América Latina que sueña con ser fuerza autónoma, y no solo la proveedora de
Fuera de su tiempo, se ejerce una venganza sobre Hegel, sobre todo por el fantasma del marxismo y se le
Es importante entender el campo cultural como un ámbito político, de militancia y resistencia, pues las representaciones nunca han mermado.