Caleidoscopio 21 de marzo de 2025La música consciente de Bad Bunny14 de marzo de 2025La dificultad de definir “cultura”.7 de marzo de 2025¿Por qué le tenemos miedo a las máquinas y su inteligencia?27 de febrero de 2025Déjà Vu: O sobre cómo lo cotidiano se vuelve extraño y grotesco21 de febrero de 2025Del amor en tiempos de consumismo7 de febrero de 2025El ocaso de los ídolos o cuando los políticos no saben qué más decir31 de enero de 2025El impostor24 de enero de 2025La contemplación como resistencia: el urbanismo frente al ritmo acelerado del capitalismo17 de enero de 2025Anime, filosofía, cultura japonesa y occidental ¿existen diálogos posibles?10 de enero de 2025Realidades en cautiverio: ¿quién programa a quién?13 de noviembre de 2024Los aportes sociológicos de Max Weber para la comprensión del concepto de “dominación”7 de noviembre de 2024La sociedad de los poetas muertos en la era del tecno-feudalismo24 de octubre de 2024Vivimos en una simulación17 de octubre de 2024Quito: ¿Carita de Dios o rostro de Jano? Una crónica de su mitología15 de octubre de 2024Humo y verdad: La firmeza de Sócrates hasta el juicio10 de octubre de 2024¿Es posible ser como Hirayama?8 de octubre de 2024Florecer en la carretera ¿Por qué los viajes nos hacen más felices? 4 de octubre de 2024¿Hacer filosofía con la niñez?1 de octubre de 2024¿Como quieres escribir si no nos acabamos la primera cerveza?24 de septiembre de 2024Recuperar el derecho a la ciudad como apuesta poscapitalista18 de septiembre de 2024Lo de habitar con los robots y los cyborgs9 de septiembre de 2024Historias de 15 segundos en la nueva estética de lo efímero (parte II)23 de agosto de 2024La ciudad hamburguesada como anomalía de clase16 de agosto de 2024Aquí y ahora12 de agosto de 2024Tropicalismo ¿defecto o virtud?8 de agosto de 2024Historias de 15 segundos en la nueva estética de lo efímero (Parte I)28 de junio de 2024Más allá de la Declaración: Filosofía y Fundamentos de los Derechos Humanos25 de junio de 2024La fiesta como experiencia vital20 de junio de 2024El lazo invisible: Explorando la relación emocional entre humanos y animales de compañía17 de junio de 2024Reflexiones sobre la muerte12 de junio de 2024¡¿Alguien quiere, por favor, pensar en los niños?!6 de junio de 2024Corpus Christi, entre lo sagrado y lo profano5 de junio de 2024Reflexiones sobre el amor y la modernidad20 de mayo de 2024El club de los que se detienen a pensar13 de mayo de 2024Leer a Walter Benjamin desde el tiempo presente.30 de abril de 2024Introducción a la Ciudad y el Orden8 de abril de 2024Un recorrido histórico-antropológico por el concepto de cultura14 de marzo de 2024Medicina recomendada para combatir la colectivización: el tercer espacio, un elemento en peligro de extinción12 de marzo de 2024¿La felicidad es un problema?11 de marzo de 2024Estética de la Migración: El bello, el filósofo y el extraño7 de marzo de 2024De Warhol a Trump: ironías desde la piel de una ciudad desconocida6 de marzo de 2024¿Qué pasa si me tomo esa pastilla? Una postura para abordar los desafíos en psicofarmacología28 de febrero de 2024Las granadillas: colonización y mercantilización del Nuevo Mundo27 de febrero de 2024La banalidad del periodismo20 de febrero de 2024Estación 1: el encuentro con la jovialidad14 de febrero de 2024La pedagogía de la sobremesa9 de febrero de 2024La alfabetización mediática contra los males de las fake-news5 de febrero de 2024El goce estético y la salsa consciente