El Indígena Imaginado – Valentina Schütze
En vista de las demandas de algunas comunidades indígenas, es evidente que la versión del indígena imaginado por el ecologismo […]
En vista de las demandas de algunas comunidades indígenas, es evidente que la versión del indígena imaginado por el ecologismo […]
Olvidar a Guevara es olvidar una América Latina que sueña con ser fuerza autónoma, y no solo la proveedora de
Fuera de su tiempo, se ejerce una venganza sobre Hegel, sobre todo por el fantasma del marxismo y se le
Es importante entender el campo cultural como un ámbito político, de militancia y resistencia, pues las representaciones nunca han mermado.
cuando tenemos el deseo de experimentar alguna de las experiencias culturales – sensoriales que se ofrecen en los destinos predilectos
Hablar de memoria colectiva no solo implica la conservación de recuerdos históricos, sino que también se convierte en una herramienta
La sumisión capitalista emerge con palabras como: universal, occidental, esencial o individual. Cuando se delata un malestar, aquel
Yo elijo caminar sin raza/identidad nacional. Sin “autoidentificación” como mestiza, chola, longa, indígena, o cualquier otro “término”; están cargados de
Debemos recuperar nuestras memorias imprescindibles, nuestros principios ancestrales, la reciprocidad y la armonía con los otros y con la naturaleza
la literatura debía relacionarse con la historia y la filosofía (como siempre he creído que debe enseñarse), y todo esto