La distopía como oráculo
Por: José Martínez Se podría esperar que la humanidad pida consejo a un oráculo de utopías, en la que […]
Categoría para artículos de MUNDANA
Por: José Martínez Se podría esperar que la humanidad pida consejo a un oráculo de utopías, en la que […]
John Piedrahita Para Weber, la dominación moderna se caracteriza por la institucionalización de todos los organismos del Estado y
Por: Doménica Galarza Poveda ¿Por qué seguimos empeñándonos en incluir a los hombres en una lucha que no les
Por: Estefanía Cárdenas La creatividad y el trabajo deben ser considerados como actividades dignificantes que otorguen significado a nuestras
Por: Eduardo Alberto León. La relación entre Jung y Deleuze revela tanto afinidades como tensiones en su abordaje de
Por: Vicente Solano P. En una época donde la desigualdad y la concentración del poder parecen prevalecer, repensar el
Por: Pedro J. González S. A pesar de los esfuerzos internacionales de paz, el conflicto sigue sin resolverse, con
Por: Mathías Mendieta el individuo que tiende cada vez más a simular, dentro de la digitalidad, no está preparado
Por: Carla Ramos Cotidianamente nos vemos rodeados de eufemismos y pseudónimos para referirnos a estos vínculos; todo esto con
Por: John Piedrahita. Existe entonces los siglos cronológicos y los siglos históricos. El siglo cronológico se puede entender en